Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.fcmunca.edu.py/xmlui/handle/123456789/120
Título : | Prevalencia de aborto espontáneo en pacientes Internadas en el área de maternidad en el Hospital Regional de Coronel Oviedo, 2018. |
Autor : | Samudio Saldívar, Leidyd |
Palabras clave : | Prevalencia; aborto espontáneo; embarazo |
Fecha de publicación : | 18-nov-2019 |
Editorial : | FCM-UNCA |
Resumen : | Introducción: El aborto espontáneo es la complicación más común en el embarazo. Se estima que tiene una prevalencia de 11 a 20%, la mayoría ocurre dentro de las primeras 12 semanas y en mujeres con una edad mayor a 30 años. Objetivo: Determinar la prevalencia de aborto espontáneo en pacientes internadas en el área de Maternidad del Hospital Regional de Coronel Oviedo en el año 2018. Material y métodos: Estudio observacional descriptivo de corte transversal. La población estuvo constituida por las pacientes internadas en el área de Maternidad del Hospital Regional de Coronel Oviedo. La recolección de datos se realizó de las fichas clínicas de las pacientes con diagnóstico de aborto espontáneo. El análisis de los datos se realizó con el programa estadístico STATA versión 12.0. Los datos se presentaron en tablas de frecuencias y gráficos estadísticos. Resultados: Ingresaron al estudio 146 pacientes, la prevalencia de aborto espontáneo fue del 6%, el promedio de edad de 28±7 años, el grupo etario más frecuente fue el de 20 a 29 años (42%); la procedencia, urbana (55%); estado civil, unión libre (54%); nivel de instrucción ,secundario(54%);el aborto precoz fue el más frecuente (70%), las secundigestas tuvieron la mayoría de los abortos(27%), la mayoría no tenía abortos previos(22%) ni patología asociada(60%). El 51% no había tenido ningún control prenatal, el tratamiento más usado fue la Aspiración Manual Endouterina (63%) y el tipo de aborto más frecuente fue el incompleto (54%). Conclusión: Se observó una baja prevalencia de aborto espontáneo. Las pacientes de entre 20 a 29 años, de procedencia urbana, en unión libre, nivel educativo secundario fueron las afectadas en mayor frecuencia. Dentro de las características obstétricas, el tipo de aborto más frecuente, según edad gestacional, el precoz; según forma clínica, el incompleto; el tratamiento más usado fue la Aspiración Manual Endouterina. |
URI : | https://repositorio.fcmunca.edu.py/xmlui/handle/123456789/120 |
Aparece en las colecciones: | Tesis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
LEIDYD SAMUDIO SALDIVAR.pdf | 3.33 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.