Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.fcmunca.edu.py/xmlui/handle/123456789/124
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMedina Mendoza, Magnolia María-
dc.date.accessioned2019-11-20T16:17:22Z-
dc.date.available2019-11-20T16:17:22Z-
dc.date.issued2019-11-18-
dc.identifier.urihttps://repositorio.fcmunca.edu.py/xmlui/handle/123456789/124-
dc.description.abstractIntroducción: El pie diabético representa una de las causas de mayor morbilidad e incapacidad en las personas con Diabetes Mellitus. Esta población abarca hasta el 70% de las amputaciones, en su mayoría desencadenada por la infección. Objetivo: Determinar la prevalencia del pie diabético en pacientes del Hospital Regional de Coronel Oviedo durante el año 2018 Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo de corte transversal sobre la prevalencia del pie diabético en pacientes del Hospital Regional de Coronel Oviedo durante el año 2018. Los resultados se expresan en proporciones. Resultados: Fueron incluidos en el estudio 107 pacientes, siendo la edad mínima fue de 25 años y la máxima de 82 años de edad; el 58,88% (63) de los pacientes que ingresaron al estudio fueron del sexo femenino. La prevalencia de pie diabético fue de 25% (27). Conclusión: La prevalencia de pie diabético en pacientes diabéticos del Hospital Regional de Coronel Oviedo fue del 25%, La mayoría de los pacientes fueron del sexo masculino, con una escolaridad primaria y con un rango etario de 25 a 82 años de edad.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherFCM-UNCAen_US
dc.subjectDiabetes; Pie diabético; Prevalencia.en_US
dc.titlePrevalencia de pie diabético en pacientes del Hospital Regional de Coronel Oviedo, 2018en_US
dc.typeThesisen_US
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
MAGNOLIA MARÍA MEDINA MENDOZA..pdf2.18 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.