Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.fcmunca.edu.py/xmlui/handle/123456789/107
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Pérez escurra, Edgar Daniel | - |
dc.date.accessioned | 2019-11-19T17:03:50Z | - |
dc.date.available | 2019-11-19T17:03:50Z | - |
dc.date.issued | 2019-11-18 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.fcmunca.edu.py/xmlui/handle/123456789/107 | - |
dc.description.abstract | Introducción: Las principales causas de ceguera en el mundo son las cataratas, el glaucoma, la degeneración macular relacionada con la edad, las opacidades corneales, la retinopatía diabética, el tracoma y las afecciones oculares infantiles. 60 millones de personas con neuropatía óptica glaucomatosa hay en el mundo y un estimado de 8.4 millones de personas que son ciegas como resultado del glaucoma. El glaucoma, la retinopatía diabética y la degeneración macular relacionada con la edad se han convertido en grandes problemas de salud en el mundo. Objetivo: Determinar Prevalencia de glaucoma en pacientes que acuden al servicio de oftalmología del Instituto De Previsión Social de enero a junio de 2019. Material y métodos: Estudio observacional descriptivo de corte transversal. Se tomaron como base poblacional a los pacientes que acuden al servicio de Oftalmología del Hospital Central del Instituto de previsión Social y como prevalentes a los pacientes con diagnóstico de glaucoma. Resultados: La muestra fue 374 pacientes, la prevalencia de glaucoma hallada fue del 9,63 %; con una edad media de 57,86 ± 12,36 y una media de presión intraocular de 19,62 ± 4,80 mmHg; con mayor predominio en el sexo masculino (52,78%); presentaron antecedente familiar de glaucoma 52,78%; la relación copa/disco se halló que 27,78% de los pacientes tienen <0,5;el factor de riesgo con mayor frecuencia fue la hipertensión arterial (47,22%) y la diabetes (38,9%); el sólo un 25% tenía una campimetría y 83.33 % tenía una tomografía de coherencia óptica. La mayoría de los pacientes (69,44%) tenían una agudeza anormal de la visión. Conclusión: La prevalencia de glaucoma en los pacientes que acuden al servicio de Oftalmología del Hospital Central del Instituto de Previsión Social fue del 9,63 %, siendo la más frecuente la de tipo abierto | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | FCM-UNCA | en_US |
dc.subject | Glaucoma; Prevalencia; Oftalmología | en_US |
dc.title | Prevalencia de glaucoma en pacientes que acuden Al servicio de oftalmología del instituto de Previsión social, 2019 | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
EDGAR DANIEL PÉREZ ESCURRA.pdf | 3.27 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.